Tuesday, May 27, 2025

Cinco cosas que debe saber para empezar el día

Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Los bonos globales repuntan tras señales de ajuste en venta de deuda en Japón; la UE centra negociaciones comerciales en sectores críticos; Kashkari insiste en cautela monetaria ante riesgos inflacionarios; y Argentina regresa a mercados globales.

Para leer este boletín en la web, haga clic aquí.

Al alza

Wall Street apunta a un alza a medida que los operadores se muestran optimistas sobre las negociaciones comerciales entre EE.UU. y Europa, y los esfuerzos de Japón por calmar los nerviosos mercados de renta fija. Los bonos del Tesoro repuntaron, lo que situó el rendimiento de los instrumentos a 30 años por debajo del 5%. Los futuros del S&P 500 subían un 1,5% y el dólar se fortalecía un 0,3%, rumbo a su mayor alza en más de dos semanas.

UE acelera negociaciones comerciales

La Unión Europea está tratando de acelerar (LINK GRATUITO) las negociaciones comerciales con EE.UU. a solo seis semanas de que entren en vigor los aranceles del 50% anunciados por el presidente Trump. Según fuentes familiarizadas, la Comisión Europea centrará su nueva estrategia en sectores críticos, así como en barreras arancelarias y no arancelarias. La Comisión también vinculará su enfoque para abordar las barreras normativas con sus planes de simplificación de las normas. El responsable de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, liderará las negociaciones políticas sobre sectores como el acero y el aluminio, los automóviles, los productos farmacéuticos, los semiconductores y la aviación civil.

Repunte de bonos globales

Los bonos globales se recuperaron ante los indicios de que las autoridades japonesas podrían ajustar las ventas de deuda tras la caída del mercado. La deuda a largo plazo lideró el movimiento, con el rendimiento de los bonos estadounidenses a 30 años cayendo hasta nueve puntos básicos, hasta el 4,95%. En Japón, los rendimientos similares cayeron más de 20 puntos básicos. Los bonos europeos también se recuperaron. Las autoridades japonesas señalaron que están considerando ajustar su plan de deuda tras una venta masiva que llevó los costos de los préstamos a largo plazo del país a los niveles más altos en décadas.

En modo "esperar y ver"

El presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, redobló su llamado a la cautela ante la incertidumbre provocada por la guerra comercial y la necesidad "primordial" de defender las expectativas de inflación. En su intervención en un acto del Banco de Japón celebrado el martes en Tokio, afirmó que existe un "debate saludable" entre los responsables políticos sobre si considerar el efecto de los aranceles del presidente Trump sobre la inflación como un choque transitorio o como una condición más duradera. En ese entorno, la Fed se encuentra en modo de "esperar y ver" hasta obtener más información, según Kashkari.

Regreso a mercados globales

El gobierno argentino lanzará un bono en pesos a cinco años, destinado a inversores internacionales que podrán adquirirlo en dólares, con el objetivo de recaudar hasta US$1.000 millones el 28 de mayo. Es la primera emisión de este tipo en nueve años y busca fortalecer las reservas del banco central, en línea con las metas del acuerdo con el FMI. Aunque se emitirá bajo legislación argentina, se incluye una opción de venta a dos años. La operación marca un giro estratégico de Milei para obtener financiamiento externo sin emitir pesos ni usar reservas. El gobierno la considera un hito.

Nos parece interesante

General Motors ha invertido casi una década y US$35.000 millones en su transición hacia los vehículos eléctricos. Ahora, su directora ejecutiva, Mary Barra, tiene que buscar cómo vender los autos en los Estados Unidos de Trump. Vea el video aquí. 

Lo que estamos leyendo

  • Argentina regresa a mercados globales con venta de bono en pesos
  • Nueva metida de pata fiscal en Brasil refuerza la desconfianza de los inversores
  • Volvo eliminará el 7% de su plantilla global ante baja en las ganancias
  • Divisiones en la izquierda chilena por acuerdo entre Codelco y SQM
  • Empate electoral pone en juego bonanza petrolera de Surinam
  • Lagarde redobla esfuerzos para elevar el perfil global del euro

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices
Share: