|
2 de mayo de 2025 
|
|
|
¡Es viernes y tu buzón de correo lo sabe! Aquí tienes nuestras mejores lecturas de la semana, con eñes y acentos, que no encontrarás en otro lugar.
Han transcurrido 103 días desde que Donald Trump asumió la presidencia en su segundo mandato. Así que un equipo de reporteros que han estado cubriendo Washington y la Casa Blanca han preparado un balance, organizado en 10 áreas.
 |
Al Drago para The New York Times |
A continuación, lo destacable de cada uno de estos grandes temas (y un vínculo a la sección correspondiente del artículo):
- Política exterior: El poder duro volvió. Fin a los tratados, las alianzas y la diplomacia.
- Migración: Las deportaciones masivas siguen siendo una promesa sin cumplir.
- Gobierno federal: La alianza con Elon Musk y una embestida a la burocracia.
- Represalias: Una campaña de venganza desde el poder ejecutivo.
- Aranceles y comercio: Una guerra comercial sin precedentes.
- Economía: ¿Recesión a la vista?
- Imperialismo: Canadá, Groenlandia y el canal de Panamá en la mira.
- Diversidad y equidad: En un momento de tragedia nacional, Trump equipara diversidad con incompetencia.
- Cultura: El arte demasiado "woke" queda fuera de la programación.
- Redes sociales: La Casa Blanca se enfoca en el espectáculo.
|
Aún quedan 1358 días para la próxima transición de gobierno en Estados Unidos (prevista para el 20 de enero de 2029), pero como escribieron Jonathan Swan y Maggie Haberman, algo está claro:
En este segundo periodo, Trump está decidido a aprovechar cada hora para seguir una agenda influida por una mezcla cambiante de agravios, cálculos políticos a corto plazo, creencias arraigadas y la experiencia de su primer mandato.
¿Alguien te reenvió este correo? Haz clic aquí para recibirlo directo en tu buzón, gratis.
|
CULTURA, ARTE Y ENTRETENIMIENTO |
|
|
|
|
ESTILOS DE VIDA, VIAJES, MODA Y COCINA |
|
|
|
|
Consejos de adolescentes a los adultos sobre las redes sociales
 |
Ilustración por Andrei Cojocaru; Fotografías de Getty Images |
Los adultos han hablado y escrito mucho sobre los efectos del uso del celular y las redes sociales en los adolescentes. Sin embargo, rara vez se les pregunta a los jóvenes qué creen que podría ser constructivo a la hora de consumir contenido en internet. En este artículo, chicas de 12 a 17 años dieron sus mejores consejos a otros adolescentes y a los adultos.
Te invitamos a leer esta compilación de recomendaciones y a comentar: ¿Cómo gestionas en tu vida (y en la de los adolescentes de tu familia) el balance entre salud mental y el uso de redes sociales?
P. D. Y, si donde vives estás de feriado largo por el Día del Trabajo, ¡que descanses!
—Patricia Nieto y Sabrina Duque producen y editan este boletín.
Que tengas un fin de semana estupendo. Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos). Y por favor, cuéntanos qué te parece.
|
|
 | El Times Una selección diaria de notas en español que no encontrarás en ningún otro lugar, con eñes y acentos. Recíbelo en tu buzón |
|
|