|
15 de abril de 2025 
|
|
|
Es martes y no hay tiempo que perder. Esta es la edición exprés de nuestro boletín.
Era lunes por la noche y cientos de personas se disponían a pasarla bien en el Jet Set, una institución de la vida nocturna de Santo Domingo.
En el escenario, una orquesta. Al micrófono, una estrella. Y sobre los asistentes, una catástrofe a punto de ocurrir.
Una semana más tarde, República Dominicana está de luto por el derrumbe del techo de la discoteca, ocurrido en la velada animada por un famoso artista de merengue del país, Rubby Pérez.
Con el cantante murieron más de 220 personas, entre ellas artistas, banqueros, políticos y estrellas del deporte.
 |
Una carroza fúnebre transporta el ataúd del cantante de merengue Rubby Pérez en Santo Domingo el jueves. Martin Bernetti/Agence France-Presse — Getty Images |
"Jet Set era un símbolo", dijo al Times José Antonio Rodríguez, cantante y exministro de Cultura dominicano, y describió el carácter fiestero local. "Hay que entender: el dominicano es bonchero. Le gusta reunirse con amigos, y Jet Set era un lugar para eso".
La causa exacta del desplome aún no está clara, pero los detalles de los videos filmados durante el concierto de Pérez dan algunas pistas. En este reportaje visual puede verse lo ocurrido segundos antes del siniestro.
Frances Robles, corresponsal del Times que cubre Centroamérica y el Caribe, viajó a una comunidad que resultó especialmente afectada en una nación "desbordada de dolor":
Ese desconsuelo es quizá más palpable en Haina, una ciudad industrial a las afueras de la capital que perdió a más de dos decenas de personas en la tragedia, incluidos líderes comunitarios y héroes culturales.
|
AQUÍ PUEDES LEER LA NOTA COMPLETA |
|
Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí y recibirlo directo en tu buzón. Es gratis.
Rincón de los lectores: adiós a un nobel
 |
Vargas Llosa en la biblioteca de la Académie Française en París en 2023, cuando se convirtió en el primer escritor sin obras originales en francés en unirse a la institución. Teresa Suarez/EPA, vía Shutterstock |
A continuación, una muestra de las intervenciones de nuestros lectores, a propósito de la muerte del novelista peruano Mario Vargas Llosa. Los comentarios fueron ligeramente editados por extensión y claridad.
- "Vargas Llosa es un gran exponente de la realidad latinoamericana y sus obras lo reflejan con gran destreza de escritor". —Felix Cardona, Bogotá, Colombia.
- "Es el escritor con quien mas me identifiqué, lo extrañaré mucho". —Carlos Jones, Medellín, Colombia.
- "Su apoyo a candidatos y dictadores de derecha deja mucho que desear y opaca su trayectoria". —Susana Breña Pantoja, Lima, Perú.
- "Uno de de los escritores prolijos, político y demostrativo del continente aunado a García Márquez y Cortázar". —Víctor, Venezuela.
- "Hizo de la claridad y simpleza de su escritura, así como de una divertida ironía, su mejor arma para inmortalizar sus novelas". —Yorkthan, Lima, Perú.
|
P. D.: La palabra de hoy es invective. ¿Sabes qué significa?
—Sabrina Duque produjo y editó este boletín.
Si te gustó El Times, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos). Y por favor, cuéntanos qué te parece.
|
|
 | El Times Una selección diaria de notas en español que no encontrarás en ningún otro lugar, con eñes y acentos. Recíbelo en tu buzón |
|
|