Saturday, April 12, 2025

¿Eres esclavo de tus horarios?

4 maneras de retomar el control de tu tiempo.
El Times

12 de abril de 2025

Esta es una edición en español del boletín Well, que, como estás registrado a El Times, creemos que puede interesarte. Lo recibirás los sábados.

Una foto ilustración de un reloj de doble campana dentro de una luz roja de sirena.
Ilustración por Matt Chase; Fotografías de Shutterstock

Durante las últimas semanas, he estado haciendo un experimento sencillo: salgo para mis reuniones entre 10 y 15 minutos antes de lo normal.

Sí, es un consejo "obvio", dijo Chris Guillebeau, autor del libro, que pronto saldrá a la venta, Time Anxiety: The Illusion of Urgency and a Better Way to Live. "Pero los resultados pueden cambiar vidas", explicó.

Sin embargo, la gente sigue resistiéndose a esta idea, dijo Guillebeau: "Se preocupan y me preguntan: '¿Qué haré con el tiempo extra?'". Pero las investigaciones sugieren que la gente suele subestimar el tiempo que le llevará una tarea. "Así que, en realidad, probablemente no tendrán tiempo extra", dijo Guillebeau. "Simplemente, no llegarán tarde".

No soy la única persona que tiene una relación tensa con el reloj. El 60 por ciento de las personas encuestadas por el Centro de Investigación Pew dijeron que a veces se sentían demasiado ocupadas para disfrutar de la vida.

Parte del estrés relacionado con los horarios está fuera de nuestro control, pero hay cosas que todos podemos hacer para sentirnos más dueños de nuestro tiempo, dijo Guillebeau. Le pedí consejos a él y a otros expertos.

Abandona la idea de que alguna vez estarás totalmente al día

Tu lista de tareas pendientes nunca se acabará, dijo Thomas Curran, profesor asociado de psicología en la London School of Economics and Political Science y autor de The Perfection Trap: Embracing the Power of Good Enough. Así que crea tu tolerancia para dejar esa lista sin terminar, dijo.

"Acabamos nuestros días obsesionándonos con las casillas sin marcar en lugar de celebrar nuestras victorias", dijo Amantha Imber, psicóloga organizativa y autora de Time Wise: Powerful Habits, More Time, Greater Joy. Así que Imber recomendó que al final de cada día completemos la frase: "Hoy he progresado en… ". Los investigadores llaman a esta práctica de reflexionar sobre nuestros logros una "intervención de saboreo", y dicen que puede mejorar la confianza.

Imber también sugirió decir: "Si consigo hacer X mañana, será un gran día". Decidir tu prioridad la noche anterior elimina "la necesidad de deliberar contigo mismo" por la mañana, explicó Imber.

Pregúntate: ¿es realmente urgente?

A veces, dijo Guillebeau, la gente puede causarte "ansiedad por falta de tiempo" al meterte en algo que consideran urgente, creando un "falso plazo". Cuando esto ocurra, dijo, tómate un tiempo y pregúntate: ¿es realmente urgente? ¿Puede esperar? ¿Es urgente para otra persona, pero no para mí?

La urgencia de otra persona, dijo Guillebeau, no tiene por qué convertirse en la tuya. Un estudio sobre los correos electrónicos laborales descubrió que cuando la gente enviaba mensajes con tono de urgencia, los destinatarios tendían a considerar urgentes las peticiones, incluso cuando en realidad no eran tan urgentes o importantes.

Si es posible, dijo, puedes preguntar: "¿Esto es una gran prioridad o puedo terminar antes las otras cosas en las que estoy trabajando?".

Considera si hay una manera más sencilla de hacerlo

¿Necesitas hacer galletas para tu club de lectura, o bastará si las compras en la tienda? ¿Esa reunión de Zoom puede ser una llamada rápida mientras das un paseo revitalizante?

Guillebeau recomendó que estés alerta para detectar esos momentos en los que lo das todo innecesariamente y podrías dar, por ejemplo, el 75 por ciento.

En algunos casos, dijo, está bien no darlo todo.

Para algunas personas puede ser más difícil —y arriesgado— hacer esto, dijo Minda Harts, consultora laboral y autora del libro de próximo lanzamiento Talk to Me Nice: The Seven Trust Languages for a Better Workplace. "Me refiero a esto como la 'presión invisible de la perfección' que sienten muchas personas de color", dijo.

"Como históricamente se nos ha dicho que trabajemos el doble por la mitad del pago, se espera que siempre demos lo mejor de nosotros", añadió. Recomienda reconocer que estás al límite de tu capacidad diciendo con claridad: "No puedo ocuparme de esto ahora mismo".

Redefine el tiempo 'valioso'

Yo soy de las que tachan los pendientes y que debe luchar contra el impulso de exprimir la "productividad" de cada momento. Pero no debería considerar el tiempo de inactividad como improductivo, dijo Curran: "No es tiempo desperdiciado en absoluto".

Curran pone una alarma que suena todos los días a las 5:30 p. m. Es una grabación de su hijo pequeño pidiendo jugar con él.

"Me recuerda que, esté haciendo lo que esté haciendo, probablemente puede esperar", dijo Curran. A menudo, algunos de tus recuerdos más felices serán acontecimientos "mundanos y ordinarios", dijo, así que dedícales tiempo si puedes.

Recordé las palabras de Curran cuando un amigo me preguntó hace poco: "Si pudieras revivir un día, ¿cuál sería?".

Sería un día en que mi hija tenía 4 años. Yo tenía un día libre, así que fuimos a un parque donde montamos en un carrusel, seguido de una excursión para comprar pizza y helado. Luego fuimos a casa a jugar a Unicorn Land. Ese lugar es donde te metes en la cama, te pones las sábanas sobre la cabeza, te las quitas y te transformas en un unicornio.

Y ya está. Fue un martes mundano y ordinario. Pero pensaré en él cuando me debata entre trabajar hasta tarde o cenar con mi familia: haría cualquier cosa por volver a Unicorn Land.

Los investigadores advierten que no necesitas una suscripción al gimnasio de miles de dólares para vivir más

Buscar la "longevidad" se ha convertido en un pasatiempo caro, por no hablar de que consume mucho tiempo. Pero no tiene por qué serlo: los expertos dicen que muchas de las prácticas con más probabilidades de alargar tu vida son también las más baratas.

Lee el artículo: 5 'trucos' con evidencia para vivir más y sin gastar una fortuna

Hemos verificado los datos de seis afirmaciones sobre las proteínas que circulan por internet

Si pasas tiempo en línea, es posible que veas publicaciones que te instan a comer muchas más proteínas y aseguran que no hay nada malo en hacerlo. Pero enfocarse demasiado en las proteínas puede tener algunos inconvenientes, dijeron los expertos.

Lee el artículo: ¿Deberías consumir más proteínas de las recomendadas?

MÁS LECTURAS DE LA SECCIÓN DE BIENESTAR DEL TIMES

A pair of hands massages the shoulders of a man lying face down.

Nicholas Sansone for The New York Times

Las razones por las que un masaje después de entrenar es una buena idea

No hay duda de que sienta bien y relaja. Pero, ¿realmente afecta el masaje a los músculos adoloridos?

Por Christie Aschwanden

Ilustración de una persona corriendo delante de un paisaje natural con una gorra de béisbol, camiseta y pantalones cortos y un AirPod en la oreja visible. Un perro corre a su lado.

Karlotta Freier

Odio correr. Engaño a mi cerebro para que lo haga de todos modos

Cuando tu mente odia correr incluso más de lo que lo hace tu cuerpo, tienes que elaborar una estrategia.

Por Erik Vance

Ilustración de un porro de marihuana enrollado con forma de espermatozoide.

Javier Jaén

Fumar marihuana podría afectar tu esperma y tu capacidad de tener hijos

Cada vez hay más evidencia de que el cannabis es destructivo para la fertilidad masculina.

Por Alexander Nazaryan

P. D.: Queremos saber qué te parece este envío especial y nuestro contenido de bienestar, ¿por qué no nos mandas un correo y nos lo dices?

Una selección diaria de notas en español que no encontrarás en ningún otro lugar, con eñes y acentos.

El Times

Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

Recíbelo en tu buzón

¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra página de Ayuda para el boletín o contáctanos.

Recibiste este correo electrónico porque te registraste en el boletín El Times de The New York Times.

Si quieres dejar de recibir El Times, cancela tu suscripción. Para dejar de recibir otros mensajes promocionales de The New York Times, administra tus preferencias de correo electrónico. Para no recibir las actualizaciones y ofertas enviados por The Athletic, envía una solicitud.

Suscríbete al NYT

Síguenos:

facebookwhatsapp

Cambia tu correo electrónicoPolítica de privacidadContáctanosAvisos para California

LiveIntent LogoAdChoices Logo

The New York Times Company. 620 Eighth Avenue New York, NY 10018

Share: