Saturday, April 19, 2025

Conseguir lo que deseas puede tener un lado negativo

¿Por qué te pones triste cuando pasa algo bueno?
El Times

19 de abril de 2025

Esta es una edición en español del boletín Well, que, como estás registrado a El Times, creemos que puede interesarte. Lo recibirás los sábados.

A photo of a blue bowed gift box with the top off and leaning on the box. The box is also a tissue box.
Illustration by Matt Chase; Photographs by Shutterstock

Un amigo mío se jubila después de soñar con esto durante años. Sin embargo, cuando recogió las cosas de su despacho, rompió a llorar. "No tengo ni idea de por qué", me dijo. "Siempre he querido irme".

Anticipamos que algunas transiciones de la vida sean difíciles, como una enfermedad grave o el final de una relación. Pero otras —una casa nueva, un matrimonio, un ascenso— son más positivas. Deberías estar feliz, entonces, ¿por qué te sientes triste?

Porque con el cambio viene la pérdida, dijo Alan Wolfelt, asesor en duelo y director del Centro para la pérdida y la transición vital de Fort Collins, Colorado. "Cada vez que ganas algo nuevo en la vida, estás renunciando a otra cosa", dijo. Y a veces el resultado es el dolor, añadió.

Así que, ¿cómo gestionar las emociones inesperadas? Pedí consejo a los expertos.

Reconoce tu pena

A menudo asociamos el dolor con la muerte, pero lo cierto es que puede aparecer en cualquier pérdida. Y decirte a ti mismo que deberías estar contento solo hace que te sientas peor, dijo Anthony Chambers, psicólogo y director académico del Instituto de la Familia de la Universidad Northwestern.

Chambers sugiere que aclares tus emociones confusas haciéndote estas preguntas: ¿Qué estoy sintiendo y por qué me siento así? ¿Qué estoy perdiendo con esto que gano? ¿Qué apreciaba de mi etapa anterior de la vida?

Si sientes pena, eso no significa que hayas tomado la decisión equivocada, dijo Chambers. Es solo parte de tu adaptación a este nuevo capítulo, añadió.

Permítete hacer el duelo

Mientras que la pena es una respuesta interna, dijo Wolfelt, el duelo es "ser capaz de compartir esos pensamientos y sentimientos con el exterior".

Cada persona procesa el duelo de forma diferente, dijo. Puedes escribir en un diario, hablar con otras personas que estén en situaciones similares o expresarte mediante el arte o la música, dijo.

Hagas lo que hagas, intenta ser sincero cuando la gente te pregunte sobre estas transiciones, dijo Doris Vaughans, asesora profesional licenciada del Instituto Portland para la pérdida y la transición.

"La gente te va a decir cosas como: "Ay, ¿te jubilas? Qué maravilla, debes de ser muy feliz'", dijo Vaughans. "Puedes decir algo como: 'Sí, estoy feliz y triste. Ahora no sé cómo ser esta nueva persona, porque aún no lo he hecho'".

Y si te cuesta mucho superarlo, considera la posibilidad de hablar con un terapeuta o unirte a un grupo de apoyo, añadió Vaughans. Los padres primerizos abrumados, por ejemplo, pueden ponerse en contacto con Postpartum Support International, una organización sin fines de lucro que ofrece grupos de apoyo gratuitos en internet para padres de todo tipo (no solo para los que padecen depresión posparto).

Planifica un 'final redondo'

Cuando empezamos un nuevo capítulo en la vida, "en nuestra mente, ya estamos en el futuro", dijo Gabriele Oettingen, profesora de psicología de la Universidad de Nueva York.

Puso como ejemplo a los estudiantes que se gradúan en la Universidad de Nueva York, quienes, cuando quedan varios meses para la graduación, tienden a dejar de lado los estudios y prepararse para las entrevistas de trabajo, dijo.

"Pero después dicen que se arrepienten de no haber pasado suficiente tiempo con sus amigos", dijo. Las investigaciones de Oettingen sugieren que es más probable que tengamos sentimientos positivos sobre la transición de una etapa de la vida a la siguiente si tenemos un "final redondo", marcado por una sensación de cierre.

Si los participantes sentían que habían atado los cabos sueltos, dijo Oettingen, se sentían más felices, experimentaban menos arrepentimiento y eran más capaces de concentrarse en la siguiente fase de sus vidas.

Así que si te acercas a una transición, busca formas de conmemorarla, recomendó Oettingen. Si, como mi amigo, estás anticipando la jubilación, intenta saborear todas las cosas que te gustan del trabajo, como la cafetería que hay junto a tu oficina o ir a comer con tus colegas favoritos, dijo Oettingen. Y plantéate un ritual, como una fiesta de despedida, añadió.

Busca partes de tu antigua identidad que puedas recrear

Vaughans anima a sus clientes a preguntarse: "¿Qué es lo que echo de menos concretamente? y ¿hay alguna forma de recuperar algo de eso de otra manera?".

Cuando me trasladé de Brooklyn a los suburbios de Nueva Jersey me puse creativa. Estaba dispuesta al traslado, pero echaba de menos mi antiguo barrio.

Entonces, una noche oí un camión de helados. Me alegré mucho porque usaba la misma música que había oído durante 20 veranos en Brooklyn. Me hice amiga del heladero, compré muchos cucuruchos con chispitas de arco iris, y ahora el hombre aparca delante de mi casa y pone esa música hasta que salgo.

¿Te gusta este correo? Reenvíalo a tus amigos y diles que pueden suscribirse aquí.

¿Tienes antecedentes familiares de cáncer? He aquí cómo reducir tus probabilidades de contraer la enfermedad

Un pequeño cubo de basura con la tapa abierta que contiene botellas de alcohol vacías y cajetillas de cigarrillos.
Joyce Lee para The New York Times

Aunque es cierto que tu riesgo de padecer cáncer es mayor si tienes antecedentes familiares, enfermar no es inevitable. Un estudio estimó que alrededor del 40 por ciento de los casos estaban causados por factores del estilo de vida que puedes cambiar.

Lee el artículo: Hay casos de cáncer en mi familia. ¿Cómo puedo reducir mi riesgo?

Los espárragos tienen sorprendentes beneficios para la salud

Una cuadrícula de nueve fotos de espárragos sobre un fondo morado.
Suzanne Saroff para The New York Times

La primavera es la temporada alta de los espárragos. Infórmate de los muchos nutrientes que contienen, así como de nuevas formas de prepararlos en New York Times Cooking.

Lee el artículo: ¿Qué tan saludables son los espárragos?

MÁS LECTURAS DE LA SECCIÓN DE BIENESTAR DEL TIMES

Cuatro platos hondos vistos desde arriba; contienen leche con cereales de distintas formas y colores.

Joyce Lee para The New York Times

Pregúntale a Well

¿Hay algún cereal saludable para desayunar?

Sí, dicen los expertos. Pero tienes que saber dónde buscar.

Por Caroline Hopkins Legaspi

Article Image

Theodore Tae

Un rutina de agilidad de 20 minutos para ayudarte a envejecer mejor

Entrenarte para pivotar y zigzaguear puede hacer que te sientas más estable. Aquí proponemos seis ejercicios para conseguirlo.

Por Amanda Loudin y Theodore Tae

P. D.: ¿Tienes una duda de salud para nuestros periodistas? Ingresa tu pregunta aquí. Podrían responderla reporteros y expertos del Times en una futura columna.

Jancee Dunn, que escribe el boletín semanal de la sección Well para el Times, ha cubierto salud y ciencia durante más de 20 años.

Una selección diaria de notas en español que no encontrarás en ningún otro lugar, con eñes y acentos.

El Times

Una selección diaria de notas en español que no encontrarás en ningún otro lugar, con eñes y acentos.

Recíbelo en tu buzón

¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra página de Ayuda para el boletín o contáctanos.

Recibiste este correo electrónico porque te registraste en el boletín El Times de The New York Times.

Si quieres dejar de recibir El Times, cancela tu suscripción. Para dejar de recibir otros mensajes promocionales de The New York Times, administra tus preferencias de correo electrónico. Para no recibir las actualizaciones y ofertas enviados por The Athletic, envía una solicitud.

Suscríbete al NYT

Síguenos:

facebookwhatsapp

Cambia tu correo electrónicoPolítica de privacidadContáctanosAvisos para California

LiveIntent LogoAdChoices Logo

The New York Times Company. 620 Eighth Avenue New York, NY 10018

Share: